sábado, 23 de junio de 2018

Análisis - Intel Pentium g3220

Hola, hoy les presento un breve análisis del procesador intel pentium g3220 de cuarta generación (Haswell), comencemos:

Una vez realizadas las distintas pruebas que he ejecutado en este procesador, puedo resaltar que tiene un equilibrio excelente entre el rendimiento y el consumo, permitiendo ejecutar aplicaciones de uso
cotidiano sin problemas, como los navegadores actuales de internet ( FireFox, Microsoft Edge o Google Chrome). Asimismo al probarlo con aplicaciones que exigen más el procesador, como Filmora, Blender,  o Gimp 2,  se puede apreciar la gran eficiencia de esta arquitectura, ya que le
permite al procesador tener un mayor rendimiento por ciclo.

Por otro lado me gustaría comentar que el IGP o procesador grafico integrado de este procesador, denominado como “Intel HD G1”, tiene un rendimiento bastante aceptable comportándose  incluso mejor de lo que esperaba, en aplicaciones que aprovechan la tecnología DirecX 11. Como dato curioso, me parece que su rendimiento es parecido al de la tarjeta de video nvidia gt 9500.

Saludos y Bendiciones desde Venezuela – Canal Electros

martes, 12 de junio de 2018

Proximamente - Análisis del procesador Intel Pentium g3220 Haswell


Próximamente estaré compartiendo un breve análisis de la nueva plataforma que he adquirido con la ayuda de Dios. Un procesador Intel Pentium g3220 de cuarta generación, Haswell - sócalo 1150 en conjunto con una tarjeta madre Inspur H81-M1. Este cambio de plataforma permitirá obtener mejores resultados con las próximas tarjetas de video que se prueben.


Saludos desde Venezuela